Este movimiento surgió como
confluencia de dos modos de pensamiento: la filosofía neoplatónica del
matemático Dr. Schoenmaekers (creador de La nueva imagen del Mundo). Los
principios de la matemática plástica; y en segundo lugar, los conceptos
arquitectonicos procedentes de Hendrik Petrus Berlage yFrank Lloyd Wright.
El neoplasticismo es un movimiento artístico que
inició en 1917 por Piet Mondrian
El
Neoplasticismo es también llamado constructivismo
holandés por
su paralelismo con el constructivismo soviético. Está vinculado con el arte
abstracto y las demás vanguardias.
Propone despojar al arte de todo elemento accesorio en un
intento de llegar a la esencia a través de un lenguaje plástico objetivo.
Piet Mondrian junto conTheo van
Doesburg fundó la revista De Stijl
(“El Estilo”), en cuyo primer número
apareció publicado el manifiesto neoplasticista. Muchas personas especialmente artistas
y arquitectos agrupados alrededor de la revista Stijl defendieron el orden geométrico del
movimiento aplicando sus principios también en la construcción de edificios.
Las teorías reivindican un proceso de abstracción progresiva en
virtud del cual las formas se irían reduciendo a líneas rectas horizontales y
verticales, y los colores al negro, el blanco, el gris y los tres primarios.
Características del Neoplasticismo
La intención de este
movimiento es representar la totalidad de lo real, expresar la unidad de la
naturaleza.
Sus principales características son:
Sus principales características son:
· Busca la renovación estética.
· Usa el lenguaje plástico objetivo.
· Excluye lo individual.
· Elimina todo lo superfluo hasta que prevalece sólo lo elemental.
· Tiene depuración en sus formas, hasta llegar a sus componentes
fundamentales. (líneas, planos y cubos.)
· Plantea totalmente lo racionalista.
· Estructura a base de una armonía de líneas de diversa
proporción, siempre verticales, horizontales formando ángulos rectos.
· Nunca se recurre a la simetría,
· Usa pocos colores.
· Usa colores planos, saturados o puros y tonal o neutros
· Emplea fondos claros.
· Sus pinturas son equilibradas, ordenadas, optimistas y alegres.
· Es una orientación artística anti trágica
Arquitectura neoplasticista

Un ejemplo muy claro de la arquitectura neoplasticista es la Casa Schröder construida por el arquitecto holandés Gerrit Rietveld con la ayuda de la Sra. Truus Schröder-Schrader, quien encargó el proyecto para su residencia, y la de sus tres hijos, hasta su muerte en 1985.U
El requisito principal era un diseño preferiblemente sin
paredes. En esta obra podemos constatar a simple vista los elementos estéticos
que caracterizan a esta vanguardia, ya sea por el manejo de líneas horizontales
y verticales, el manejo de planos, además del uso de colores
primarios,negro,blanco,y grises.
Ahora les pondremos un vídeo de lo dicho..
No hay comentarios:
Publicar un comentario